domingo, 28 de septiembre de 2008

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL PARA EL ESTADO DE OAXACA
TITULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES.
CAPITULO I.
ARTICULO 1º.- LAS DISPOSICIONES DE ESTE REGLAMENTO SON DE ORDEN PÚBLICO E INTERÉS
SOCIAL Y REGIRÁN EN TODO EL ESTADO DE OAXACA, DE ACUERDOS A LO ESTABLECIDO EN LA
LEY DE DESARROLLO URBANO PARA EL MISMO ESTADO, SIN PERJUICIO DE LAS QUE
EXPRESAMENTE SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN LEYES FEDERALES SOBRE LA MATERIA Y
TIENEN COMO OBJETO.
I. ESTABLECER LA CONCURRENCIA DE LOS MUNICIPIOS, ENTIDADES FEDERATIVAS Y LA
FEDERACIÓN PARA LA ORDENACIÓN, REGULARIZACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS
DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL.
II. FIJAR LAS NORMAS BÁSICAS PARA REDUCIR EL NIVEL DE RIESGOS EN TODA
EDIFICACIÓN Y SOBRE TODO EN LAS ZONAS DE RIESGO SEÑALADAS POR LOS PLANES O
PROGRAMAS DE DESARROLLO URBANO, TOMANDO EN CUENTA LA CLASIFICACIÓN
GENERAL DEL SISTEMA DE CIUDADES.
III. CONTROLAR LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, INSTALACIONES, MODIFICACIONES,
AMPLIACIÓN, REPARACIÓN, CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y DEMOLICIÓN, ASÍ COMO
EL USO DE EDIFICACIONES Y LOS USOS, DESTINOS Y RESERVAS DE LOS PREDIOS Y LOS
CENTROS DE POBLACIÓN DEL TERRITORIO DEL ESTADO.
IV. DEFINIR LOS PRINCIPIOS CONFORME A LOS CUALES LA FEDERACIÓN, EL ESTADO Y EL
MUNICIPIO EJERCERÁN SUS ATRIBUCIONES.
ARTICULÓ 2º. – PARA LOS EFECTOS DE ESTE REGLAMENTO SE ENTENDERÁ POR:
I. LEY: A LA LEY DE DESARROLLO URBANO PARA EL ESTADO DE OAXACA.
II. PLAN ESTATAL AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO.
III. LOS PLANES: LOS PLANES MUNICIPALES Y DE CENTROS DE POBLACIÓN DE DESARROLLO
URBANO.
IV. LA SECRETARÍA: A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, COMUNICACIONES Y
OBRAS PÚBLICAS.
V. EL REGLAMENTO: AL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL
PARA EL ESTADO DE OAXACA.
VI. LA SEDESOL: A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL.
VII. EL “AYUNTAMIENTO “: COMO AUTORIDAD MUNICIPAL.
ARTICULO 3º.- ALCANCE.- LAS OBRAS DE INSTALACIONES, CONSTRUCCIÓN, MODIFICACIÓN,
AMPLIACIÓN, REPARACIÓN, CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y DEMOLICIÓN, ASI COMO EL USO
DE LOS INMUEBLES Y DE LOS USOS, DESTINOS Y RESERVAS DE PREDIOS DE LOS CENTROS DE
POBLACIÓN DEL TERRITORIO ESTATAL, SE SUJETARAN A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY Y DEL
REGLAMENTO.
DE CONFORMIDAD CON LA LEY, SE DECLARA DE UTILIDAD PÚBLICA E INTERÉS SOCIAL EL
CUMPLIMIENTO Y OBSERVANCIA DE LAS DISPOSICIONES DE ESTE REGLAMENTO, DE SUS
NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS QUE EMANEN DEL PROGRAMA NACIONAL DE
DESARROLLO URBANO, DE LOS PLANES QUE SE ESTABLEZCAN PARA CADA UNA DE LAS
POBLACIONES EN EL TERRITORIO DEL ESTADO, APLICABLES EN MATERIA DE PLANEACIÓN,
SEGURIDAD, ESTABILIDAD E HIGIENE, ASI COMO LAS LIMITACIONES Y MODIFICACIONES QUE SE
IMPONGAN AL USO DE TERRENO O EDIFICACIONES.
LA SECRETARÍA, CONFORME A LO DISPUESTO POR LA LEY, PODRA DICTAR DISPOSICIONES EN
MATERIA DE DESARROLLO URBANO Y ASENTAMIENTOS HUMANOS EN AQUELLAS POBLACIONES
QUE CAREZCAN DE UN PROGRAMA, URBANO ASI COMO APLICAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO
DE ESTE REGLAMENTO EN TODO EL TERRITORIO DEL ESTADO.
CAPITULO II
AUTORIDADES Y FACULTADES
ARTICULO 4º. SON AUTORIDADES EN LA MATERIA:
I. POR LA FEDERACIÓN: LA SEDESOL
II. POR EL ESTADO: LA SECRETARÍA
III. POR EL MUNICIPIO: EL AYUNTAMIENTO
ARTICULO 5º. FACULTADES.
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LA LEY, LA APLICACIÓN Y VIGILANCIA DEL
CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DE ESTE REGLAMENTO CORRESPONDERÁ A LOS
AYUNTAMIENTO Y A LA SECRETARÍA EN SU CASO, PARA LO CUAL TENDRÁN LAS SIGUIENTES
FACULTADES:
I. FIJAS LOS REQUISITOS TÉCNICOS URBANÍSTICOS A QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS
CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES, PREDIOS Y VÍAS PÚBLICAS.
II. ESTABLECER DE ACUERDO A LOS ARTÍCULOS ANTERIORES LOS FINES PARA LOS QUE
SE PUEDE AUTORIZAR EL USO DE LOS TERRENOS Y DETERMINAR EL TIPO DE
CONSTRUCCIONES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN ELLOS EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY Y
EL REGLAMENTO.
III. OTORGAR O NEGAR LICENCIAS O PERMISOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS A LAS
QUE SE REFIERE EL REGLAMENTO.
IV. LA LICENCIA DE DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA, ÚNICAMENTE SERA AUTORIZADA
POR LA SECRETARÍA, QUIEN LLEVARA UN REGISTRO CLASIFICADO POR LA
ESPECIALIDAD, LA CUAL SERA VALIDA EN TODA LA ENTIDAD.
V. REALIZAR INSPECCIONES A LAS OBRAS EN PROCESO DE EJECUCIÓN O TERMINACIÓN.
VI. PRACTICAR INSPECCIONES PARA VERIFICAR EL USO QUE SE DE A UN PREDIO,
ESTRUCTURA, INSTALACIÓN, EDIFICIO O CONSTRUCCIÓN.
VII. ACORDAR LAS MEDIDAS QUE FUERAN PROCEDENTES EN RELACIÓN A EDIFICIOS
PELIGROSOS, INSALUBRES, O QUE CAUSEN MOLESTIAS.
VIII. AUTORIZAR, A TRAVES DEL PLAN ESTATAL Y LOS PLANES DE CENTROS DE POBLACIÓN, A
LOS QUE SE REFIERE LA LEY, LOS ESTUDIOS PARA ESTABLECER O MODIFICAR LAS
LIMITACIONES.
IX. REALIZAR, A TRAVES DEL PLAN ESTATAL Y LOS PLANES DE CENTROS DE POBLACIÓN, A
LOS QUE SE REFIERE LA LEY, LOS ESTUDIOS PARA ESTABLECER O MODIFICAR LAS
LIMITACIONES RESPECTO A LOS USOS, DESTINOS Y RESERVAS DE CONSTRUCCIÓN,
TIERRAS, AGUAS, POBLACIÓN PERMISIBLES.
X. EJECUTAR A COSTA DEL PROPIETARIO O POSEEDOR LAS OBRAS QUE HUBIERA
ORDENADO REALIZAR Y QUE ESTOS EN REBELDÍA NO LA HUBIERAN LLEVADO A CABO.
XI. ORDENAR LA SUSPENSIÓN TEMPORAL O LA CLAUSURA DE LAS OBRAS EN EJECUCIÓN O
TERMINADAS Y LA DESOCUPACIÓN EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY Y EL
REGLAMENTO.
XII. ORDENAR Y EJECUTAR DEMOLICIÓN DE EDIFICACIONES EN LOS CASOS PREVISTOS POR
ESTE REGLAMENTO.
XIII. IMPONER LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES POR VIOLACIONES A ESTE
REGLAMENTO.
XIV. SOLICITAR EL AUXILIO DE LA FUERZA PÚBLICA CUANDO FUERE NECESARIO PARA HACER
CUMPLIR SUS DETERMINACIONES ; Y,
XV. LAS DEMÁS QUE CONFIERE ESTE REGLAMENTO Y LAS DISPOSICIONES LEGALES
APLICABLES.
ARTÍCULO 6º.- COMISIÓN DE ESTUDIOS SOBRE REFORMAS AL REGLAMENTO.
LA SECRETARÍA, PARA EL ESTUDIO Y PROPUESTAS DE REFORMAS AL PRESENTE REGLAMENTO ,
INTEGRARÁ UNA COMISIÓN QUE DESIGNARÁ LA MISMA, PARA EXPEDIR Y MODIFICAR CUANDO
LO CONSIDERE NECESARIO, LAS NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS, LOS ACUERDOS,
INSTRUCTIVOS, CIRCULARES Y DEMAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE PROCEDAN
PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE REGLAMENTO.
TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DEBERÁN SATISFACER LOS REQUISITOS DEL ARTÍCULO
58º. DE ESTE REGLAMENTO; UNO DE LOS REPRESENTANTES DE LA SECRETARÍA DETERMINARÁ
ENTRE LOS DESIGNADOS EL QUE PRESIDIRÁ LA COMISIÓN.
ARTÍCULO 7º.- CONCURRENCIA DE AUTORIDADES.
I. LA SEDESOL ES EL ORGANISMO RECTOR A NIVEL NACIONAL
II. LA SECRETARÍA ES EL ORGANISMO ENCARGADO DE LA VIGILANCIA, CUMPLIMIENTO Y
APLICACIÓN EN SU CASO DE LAS NORMAS FIJADAS EN ESTE REGLAMENTO Y DEMÁS
DISPOSICIONES ESTABLECIDAS POR EL ESTADO, APLICABLES DENTRO DE SU
TERRITORIO.
III. EL AYUNTAMIENTO ES EL ORGANISMO ENCARGADO DE LA CORRECTA APLICACIÓN Y
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS FIJADAS POR ESTE REGLAMENTO Y DEMÁS
DISPOSICIONES DICTADAS POR EL ESTADO O FEDERACIÓN, SIENDO SIEMPRE EL
ORGANISMO DEL ESTADO QUIEN NORME LA CONDUCTA DE LOS MUNICIPIOS.
IV. HABRÁ CONCURRENCIA DE ESTOS TRES NIVELES EN LOS SIGUIENTES CASOS:
a) PARA REFORMAR CUALQUIER DISPOSICIÓN CONTENIDA EN ESTE REGLAMENTO
b) PARA PREVENIR EMERGENCIAS URBANAS Y DESASTRES.
c) EN LA APLICACIÓN DE LA DISPOSICIONES FEDERALES Y ESTATALES QUE NORMEN
LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL.
d) CUANDO LO DETERMINE CUALQUIER OTRA DISPOSICIÓN APLICABLE.
CAPITULO III
VIA PUBLICA
ARTÍCULO 8º.- VÍA PÚBLICA Y OTROS DERECHOS DE VÍA.
VÍA PÚBLICA ES TODO ESPACIO DE USO COMÚN QUE POR DISPOSICIONES DE LA
AUTORIDAD MUNICIPAL Y/O ESTATAL, SE ENCUENTRE DESTINADA AL LIBRE TRÁNSITO DE
PERSONAS Y VEHÍCULOS, DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE LA
MATERIA, ASÍ COMO TODO INMUEBLE QUE DE HECHO SE UTILICE PARA ESTE FIN, SON
CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA VÍA PÚBLICA : EL SERVIR PARA AEREACIÓN,
ILUMINACIÓN Y ASOLEAMIENTO DE LOS EDIFICIOS QUE LA LIMITEN, DAR ACCESO A LOS
PREDIOS COLINDANTES Y ALOJAR CUALQUIER INSTALACIÓN DE UNA OBRA PÚBLICA O DE
UN SERVICIO PÚBLICO.
ESTE ESPACIO ESTA LIMITADO POR LINDEROS O PARAMENTOS, DETERMINADOS POR EL
ALINEAMIENTO OFICIAL AUTORIZADO.
ARTÍCULO 9º.- REGIMEN DE LAS VÍAS PÚBLICAS.
LAS VÍAS PÚBLICAS Y LOS DEMÁS BIENES DE USO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN, DEL
ESTADO Y/O MUNICIPIO, DESTINADOS A UN SERVICIO PÚBLICO, SON BIENES DE DOMINIO
PÚBLICO, DE LA FEDERACIÓN, DEL ESTADO Y/O MUNICIPIO, REGIDOS POR LAS
DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA LEY Y EN ESTE REGLAMENTO.
ARTÍCULO 10º.- PRESUNCIÓN DE LA VÍA PÚBLICA.
TODO INMUEBLE CONSIGNADO COMO VÍA PÚBLICA EN ALGÚN PLANO O REGISTRO
OFICIAL EXISTENTE, PLAN DE DESARROLLO URBANO O EN CUALQUIERA DE LAS
DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL, EN EL ARCHIVO
GENERAL DE LA NACIÓN O EN OTRO ARCHIVO, MUSEO, BIBLIOTECA O DEPENDENCIA
OFICIAL, SE PRESUMIRÁ, SALVO PRUEBA DE LO CONTRARIO, QUE ES VÍA PÚBLICA Y
PERTENECE A LA FEDERACIÓN, ESTADO O MUNICIPIO; ESTA DISPOSICIÓN SERÁ
APLICABLE A TODOS LOS DEMÁS BIENES DE USO COMÚN O DESTINADOS A UN SERVICIO
PÚBLICO.
ARTÍCULO 11º.- VÍAS PÚBLICAS ORIGINADAS POR FRACCIONAMIENTOS.
LOS INMUEBLES EN EL PLANO OFICIAL DE UN FRACCIONAMIENTO APROBADO POR EL
AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA , QUE APAREZCAN DESTINADOS A VÍAS PÚBLICAS , AL
USO COMÚN DE ALGÚN SERVICIO PÚBLICO , SE CONSIDERARAN POR ESTE SOLO HECHO
COMO BIENES DE DOMINIO PÚBLICO, PARA CUYO EFECTO, EL AYUNTAMIENTO O LA
SECRETARÍA REMITIRÁ COPIAS DEL PLANO APROBADO AL REGISTRO DEL PLAN ESTATAL ,
AL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y A LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL
GOBIERNO DEL ESTADO PARA QUE SE HAGAN LOS REGISTROS Y LAS CANCELACIONES
RESPECTIVAS.
ARTÍCULO 12º.- IMPROCEDENCIA DE LA EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS EN VÍAS PÚBLICAS
DE HECHO.
EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA EN SU CASO, NO ESTARÁ OBLIGADO A EXPEDIR
CONSTANCIA DE ALINEAMIENTO Y USO DE SUELO, LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN, NI
ORDEN O AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS PARA PREDIOS
CON FRENTE A VÍAS PÚBLICAS DE HECHO O AQUELLAS QUE SE PRESUMEN COMO TALES,
SI ESTAS NO SE AJUSTAN AL PLANO OFICIAL DE ALINEAMIENTO Y NO CUENTAN CON LAS
CARACTERÍSTICAS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 8º. DE ESTE REGLAMENTO.
ARTÍCULO 13º. PRECAUCIÓN EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS.
PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PÚBLICO O PREDIOS DE PROPIEDAD PRIVADA
O PÚBLICA, DEBERÁN TOMARSE LAS MEDIDAS TÉCNICAS NECESARIAS, PARA EVITAR
TODO DAÑO A LAS PROPIEDADES PARTICULARES Y A LAS VÍAS PÚBLICAS. EN TODO
CASO, LOS PERJUDICADOS TENDRÁN EL PLENO DERECHO DE EXIGIR, A QUIEN
CORRESPONDA, LA INDEMNIZACIÓN RESPECTIVA.
ARTÍCULO 14º. USO DE LA VÍA PÚBLICA.
SE REQUIERE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA EN SU
CASO PARA:
a).- REALIZAR OBRAS, MODIFICACIONES O REPARACIONES EN LA VÍA PÚBLICA.
b).- ROMPER EL PAVIMENTO O HACER CORTES EN LAS ACERAS Y GUARNICIONES DE
LA VÍA PÚBLICA.
c).- CONSTRUIR INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS EN LA VÍA PÚBLICA.
EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA EN SU CASO, AL OTORGAR AUTORIZACIÓN
PARA LAS OBRAS SEÑALADAS, CONTEMPLARÁ EN CADA CASO, LAS CONDICIONES
BAJO LAS CUALES SE CONCEDAN.
LOS SOLICITANTES ESTARÁN OBLIGADOS A EFECTUAR LAS REPARACIONES DE LA
MISMA CALIDAD Y TIPO, PARA RESTAURAR O MEJORAR EL ESTADO ORIGINAL, O EL
PAGO DE SU IMPORTE CUANDO EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA LAS
REALICE.
ARTÍCULO 15º.- PROHIBICIÓN DE USO DE LA VÍA PÚBLICA.
NO SE AUTORIZARÁ EL USO Y ESPACIO DE LA VÍA PÚBLICA EN LOS SIGUIENTES
CASOS:
I. PARA AUMENTAR EL AREA DE UN PREDIO O DE UNA CONSTRUCCIÓN
II. PARA CONSTRUIR VOLÚMENES FUERA DEL PARAMENTO
III. PARA OBRAS, ACTIVIDADES O FINES QUE OCASIONEN MOLESTIAS A LOS VECINOS,
TALES COMO LA PRODUCCIÓN DE POLVO, HUMOS, MALOS OLORES, GASES,
RUIDOS Y LUCES INTENSAS.
IV. PARA CONDUCIR LIQUIDOS POR SU SUPERFICIE
V. PARA DEPÓSITO DE BASURA Y OTROS DESECHOS
VI. PARA INSTALAR COMERCIOS SEMIFIJOS EN VÍAS PRIMARIAS Y DE ACCESO
CONTROLADO, Y;
VII. PARA AQUELLOS OTROS FINES QUE EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA
CONSIDERE CONTRARIOS AL INTERES PÚBLICO.
ARTÍCULO 16º. PERMISOS O CONCESIONES PARA LA OCUPACIÓN, USO O APROVECHAMIENTO DE
LA VÍA PÚBLICA.
LOS PERMISOS O CONCESIONES QUE EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA OTORGUEN PARA
LA OCUPACIÓN, USO O APROVECHAMIENTO DE LAS VÍAS PÚBLICAS O CUALESQUIERA OTROS
BIENES DE USO COMÚN O DESTINADOS A UN SERVICIO PÚBLICO NO CREAN NINGÚN DERECHO
REAL O POSESORIO.
TALES PERMISOS O CONCESIONES SERÁN SIEMPRE REVOCABLES Y TEMPORALES Y EN NINGÚN
CASO PODRÁN OTORGARSE EN PERJUICIO DEL LIBRE, SEGURO Y EXPEDITO TRÁNSITO, DEL
ACCESO A LOS PREDIOS COLINDANTES, DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS INSTALADOS, O EN
GENERAL, DE CUALESQUIERA DE LOS FINES A QUE ESTÁN DESTINADAS LAS VÍAS PÚBLICAS Y
LOS BIENES MENCIONADOS.
EN LOS PERMISOS O CONCESIONES QUE EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA EXPIDA PARA LA
OCUPACIÓN O USO DE LA VÍA PÚBLICA, SE INDICARA EL PLAZO DE RETIRAR LAS OBRAS
INSTALACIONES A QUE SE REFIERE.
TODO PERMISO O CONCESIÓN QUE SE EXPIDA PARA LA OCUPACIÓN O USO DE LA VÍA PÚBLICA .
EXTENDERÁ CONDICIONADO A LA OBSERVANDO DEL PRESENTE CAPÍTULO, AUNQUE NO SE
EXPRESE.
TODA PERSONA QUE OCUPE CON OBRAS INSTALACIONES LA VÍA PÚBLICA, ESTARÁ OBLIGADO A
RETIRARLAS O A CAMBIARLAS DEL LUGAR POR EXCLUSIVA CUENTA CUANDO EL AYUNTAMIENTO
LA SECRETARÍA LO REQUIERA , ASÍ COMO MANTENER LAS SEÑALES Y PROTECCIÓN NECESARIAS
PARA EVITAR CUALQUIER CLASE DE ACCIDENTE
ARTÍCULO 17º.- OBRAS DE EMERGENCIA EN LA VÍA PÚBLICA.
EN CASOS DE FUERZA MAYOR, LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS PODRÁN EJECUTAR
INMEDIATO LAS OBRAS DE EMERGENCIA QUE REQUIERAN, PERO ESTARÁN OBLIGADAS A DAR
AVISO Y A SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE EN UN PLAZO DE 3 DÍAS HÁBILES, A
PARTIR DE QUE SE INICIEN DICHAS OBRAS.
CUANDO EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA SU CASO TENGA NECESIDAD DE REMOVER
RETIRAR DICHAS OBRAS, NO ESTARÁ OBLIGADO A PAGAR CANTIDAD ALGUNA Y EL COSTO DE
RETIRO SERÁ A CARGO DE LA EMPRESA CORRESPONDIENTE.
ARTÍCULO 18º.- RETIRO DE OBSTÁCULOS DE LA VÍA PÚBLICA.
EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA EN CU CASO DICTARÁ LAS MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
NECESARIAS PARA MANTENER, OBTENER RECUPERAR LA POSESIÓN DE LAS VÍAS PÚBLICAS
DEMÁS BIENES DE USO COMÚN O DESTINADOS A UN SERVICIO PÚBLICO DEL MUNICIPIO O DEL
ESTADO, ASÍ COMO PARA REMOVER CUALQUIER OBSTÁCULO DE ACUERDO CON LA LEY Y
REGLAMENTO.
LAS DETERMINACIONES QUE DICTE EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA EN USO DE LAS
FACULTADES CONFERIDAS EN ÉSTE ARTÍCULO PODRÁN SER RECLAMADAS MEDIANTE EL
RECURSO DE RECONSIDERACIÓN QUE PREVÉN LOS ARTÍCULOS 351º, 352º, 353º, Y 354º, DE ÉSTE
REGLAMENTO.
ARTÍCULO 19º.- OBRAS O INSTALACIONES EJECUTADAS EN LA VÍA PÚBLICA.
I.- LAS INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELÉFONO,
ALUMBRADO, SEMÁFOROS, ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, AGUA, DRENAJE Y CUALESQUIERA OTRA
DEBERÁN LOCALIZARSE A LO LARGO DE ACERAS O CAMELLONES.
CUANDO SE LOCALICEN EN LAS ACERAS, DEBERÁN DISTAR POR LO MENOS 50 CM. DEL
ALINEAMIENTO OFICIAL.
EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA EN SU CASO, PODRA AUTORIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE
INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS FUERA DE LAS ZONAS DESCRITAS EN EL PÁRRAFO ANTERIOR,
CUANDO LA NATURALEZA DE LAS OBRAS LO REQUIERA, ASI MISMO FIJARAN EN CADA CASO, LA
PROFUNDIDAD MÍNIMA Y MÁXIMA A LA QUE DEBERA ALOJARSE CADA INSTALACIÓN Y SU
LOCALIZACIÓN CON RELACIÓN A LAS DEMÁS INSTALACIONES.
II.- TODAS LAS INSTALACIONES AÉREAS EN LA VÍA PÚBLICA DEBERÁN ESTAR SOSTENIDAS
SOBRE POSTES COLOCADOS PARA ESE EFECTO; DEBERÁN CUMPLIR CON LAS NORMAS
TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE INSTALACIONES QUE FIJE EL AYUNTAMIENTO O LA
SECRETARÍA, EN SU CASO.
III.- LOS CABLES DE RETENIDAS Y LAS MENSULAS, LAS ALCAYATAS, ASI COMO CUALQUIER
OTRO APOYO PARA EL ASCENSO A LOS POSTES O A LAS INSTALACIONES, DEBERAN COLOCARSE
A NO MENOS DE DOS METROS CINCUENTA CENTÍMETROS DE ALTURA SOBRE EL NIVEL DE LA
ACERA.
IV.- LOS PROPIETARIOS DE POSTES O INSTALACIONES COLOCADOS EN LA VÍA PÚBLICA
ESTÁN OBLIGADOS A CONSERVARLOS EN BUENAS CONDICIONES DE SERVICIO Y A RETIRARLOS
CUANDO DEJEN DE CUMPLIR SU FUNCIÓN.
V.- EL AYUNTAMIENTO Y LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRÁ ORDENAR EL RETIRO O EL
CAMBIO DE LUGAR DE POSTES O INSTALACIONES POR CUENTA DE SUS PROPIETARIOS POR
RAZONES DE SEGURIDAD O PORQUE SE MODIFIQUE LA ANCHURA DE LAS ACERAS O SE EJECUTE
CUALQUIER OBRA EN LA VÍA PÚBLICA QUE LO REQUIERA; SI NO LO HICIERA DENTRO DEL PLAZO
QUE LES HAYA FIJADO, EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA LO EJECUTARÁ A COSTA DE
DICHOS PROPIETARIOS.
VI.- NO SE PERMITIRÁ COLOCAR POSTES O INSTALACIONES EN ACERAS, CUANDO CON
ELLOS SE IMPIDA LA ENTRADA A UN INMUEBLE; SI EL ACCESO AL PREDIO SE CONSTRUYE
ESTANDO YA COLOCADOS EL POSTE O LA INSTALACIÓN, DEBERÁN SER CAMBIADOS DE LUGAR
POR EL PROPIETARIO DE LOS MISMOS, PERO LOS GASTOS SERÁN POR CUENTA DEL
PROPIETARIO DEL INMUEBLE.
ARTÍCULO 20º. NOMENCLATURA.
EL AYUNTAMIENTO ESTABLECERÁ LA NOMENCLATURA OFICIAL PARA LA DENOMINACIÓN DE LAS
VÍAS PÚBLICAS, PARQUES, JARDINES, PLAZAS Y PREDIOS.
I.- EL AYUNTAMIENTO, PREVIA SOLICITUD, SEÑALARÁ PARA CASA PREDIO QUE TENGA
FRENTE A LA VÍA PÚBLICA UN SOLO NÚMERO OFICIAL, QUE CORRESPONDERÁ A LA ENTRADA
DEL MISMO.
II.- EL NÚMERO OFICIAL DEBERÁ COLOCARSE EN PARTE VISIBLE DE LA ENTRADA DE CADA
PREDIO Y DEBERÁ SER CLARAMENTE LEGIBLE A UN MÍNIMO DE VEINTE METROS DE DISTANCIA.
III.- EL AYUNTAMIENTO PODRA ORDENAR EL CAMBIO DEL NÚMERO OFICIAL PARA LO CUAL LO
NOTIFICARÁ AL PROPIETARIO, QUEDANDO ESTE OBLIGADO A COLOCAR EL NUEVO NÚMERO EN
EL PLAZO QUE SE LE FIJE; PUDIENDO CONSERVAR EL ANTERIOR NOVENTA DÍAS NATURALES
MÁS; DICHO CAMBIO LO NOTIFICARA EL AYUNTAMIENTO AL SERVICIO POSTAL MEXICANO, AL
REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y A LAS DEPENDENCIAS PRESTADORAS DE SERVICIOS
PÚBLICOS, A FIN DE QUE SE HAGAN LAS MODIFICACIONES NECESARIAS EN LOS REGISTROS
CORRESPONDIENTES, CON COPIA AL PROPIETARIO DEL PREDIO.
TITULO SEGUNDO
ALINEAMIENTO, USO DE SUELO, LICENCIAS, PERMISOS Y AUTORIZACIONES.
CAPITULO I
ALINEAMIENTO Y USO DE SUELO
ARTÍCULO 21º.- DEFINICIÓN.
EL ALINEAMIENTO OFICIAL, ES LA TRAZA SOBRE EL TERRENO QUE LIMITA AL PREDIO
RESPECTIVO CON LA VÍA PÚBLICA EN USO O CON LA FUTURA VÍA PÚBLICA DETERMINADA EN
LOS PLANOS Y PROYECTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL AYUNTAMIENTO O LA
SECRETARÍA EN SU CASO
ARTÍCULO 22º.- CONSTANCIA DE ALINEAMIENTO.
EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA EN SU CASO EXPEDIRÁ UN DOCUMENTO QUE CONSIGNE
EL ALINEAMIENTO OFICIAL A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR, PREVIA SOLICITUD
DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL PROPIETARIO DE UN PREDIO, EN LA QUE PRECISE EL USO QUE
PRETENDA DAR AL MISMO Y PRESENTE LOS SIGUIENTES REQUISITOS.
a). COPIA DEL TITULO DE PROPIETARIO O POSESIÓN
b). COPIA DEL PAGO PREDIAL AL CORRIENTE
c). COPIA DE LA CONSTANCIA DEL NÚMERO OFICIAL.
d). COPIA DE IDENTIFICACIÓN DEL PROPIETARIO CON FOTOGRAFÍA.
EN DICHO DOCUMENTO SE ASENTARÁN LAS AFECTACIONES Y/O RESTRICCIONES ESPECIFICAS
DE CADA ZONA O LAS PARTICULARES DE CADA PREDIO, CONFORME A LOS PLANES DE
DESARROLLO URBANO, PARA EFECTOS DE ZONIFICACIÓN, QUE CONTENDRÁ A SOLICITUD DEL
INTERESADO, LOS USOS , DESTINOS Y RESERVAS, AUTORIZADOS POR DICHOS PLANES.
LAS CONSTANCIAS DE ALINEAMIENTO TENDRÁN UNA VIGENCIA DE 180 DÍAS NATURALES,
CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA EXPEDICIÓN.
PARA RENOVAR LA VIGENCIA SE REQUERIRÁ LA PRESENTACIÓN DEL ALINEAMIENTO ORIGINAL,
VERIFICÁNDOSE ÉSTE EN CASOS ESPECIALES.
EN CADA EXPEDIENTE SE CONSERVARÁ COPIA DE LA CONSTANCIA DEL ALINEAMIENTO
RESPECTIVO.
ARTÍCULO 23º.- MODIFICACIÓN DEL ALINEAMIENTO.
SI ENTRE LA EXPEDICIÓN DE LA CONSTANCIA VIGENTE A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO
ANTERIOR Y LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE LICENCIA DE CONSTRUCCIONES SE
HUBIERE, MODIFICADO EL ALINEAMIENTO EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 21º. Y 22º. DE
ESTE REGLAMENTO, EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEBERÁ AJUSTARSE A LOS NUEVOS
REQUERIMIENTOS ESTO SE LE NOTIFICARÁ AL PROPIETARIO SI LAS MODIFICACIONES
OCURRIERAN DESPUÉS DE CONCEDIDA LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN, SE ORDENARÁ LA
SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS PARA QUE SE REVISE EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN Y SE
AJUSTE A LAS MODALIDADES Y LIMITACIONES QUE SE SEÑALEN EN LA NUEVA CONSTANCIA DE
ALINEAMIENTO; EN CASO DE SER NECESARIO, SE PROCEDERÁ DE ACUERDO CON EL PRESENTE
REGLAMENTO Y LA LEY.
ARTÍCULO 24º.- CONSTRUCCIONES FUERA DE ALINEAMIENTO.
SI LAS DETERMINACIONES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO MODIFICARAN EL ALINEAMIENTO
OFICIAL DE UN PREDIO, SU PROPIETARIO NO PODRÁ EFECTUAR OBRAS NUEVAS O
MODIFICACIONES EN LAS CONSTRUCCIONES EXISTENTES QUE SE CONTRAPONGAN A LAS
DISPOSICIONES, SALVO EN CASOS ESPECIALES, PREVIA AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL
AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA, EN SU CASO.
ARTÍCULO 25º.- RESTRICCIONES.
EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA, DE ACUERDO CON LOS PLANES O ESQUEMAS DE
DESARROLLO URBANO Y LO DISPUESTO EN ESTE REGLAMENTO ESTABLECERÁ LAS
RESTRICCIONES QUE JUZGUE NECESARIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN O PARA EL USO DE LOS
BIENES INMUEBLES, YA SEA EN FORMA GENERAL, EN ZONAS DETERMINADAS, EN
FRACCIONAMIENTOS, EN LUGARES O PREDIOS ESPECÍFICOS, Y LAS HARÁ CONSTAR EN LOS
PERMISOS, LICENCIAS O CONSTANCIAS DE ALINEAMIENTO QUE EXPIDAN, QUEDANDO
OBLIGADOS A RESPETARLAS, LOS PROPIETARIOS O POSEEDORES DE LOS INMUEBLES.
EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA, HARÁ QUE SE CUMPLAN LAS RESTRICCIONES A LOS
PREDIOS CON FUNDAMENTO EN LA LEY Y SUS REGLAMENTOS.
ARTÍCULO 26º.- CONSTANCIA DE USO DE SUELO.
I.- ES EL DICTAMEN EXPEDIDO POR EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA EN SU CASO CON
BASE EN LOS PLANES DE DESARROLLO URBANO, EN DONDE SE ESPECIFICA EL USO DE SUELO
PARTICULAR DE LOS BIENES INMUEBLES DENSIDAD E INTENSIDAD DE USO EN RAZÓN DE SU
UBICACIÓN.
LA SOLICITUD DEBERÁ ACOMPAÑARSE DE:
a).- LOCALIZACIÓN DEL PREDIO RESPECTO AL CENTRO DE POBLACIÓN
b).- USO DE SUELO PREDOMINANTE DE LA ZONA
c).- TENDENCIA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
d).- LOS FACTORES DE RIESGO ORIGINADOS POR ELEMENTOS NATURALES
e).- INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
f).- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y TOPOGRÁFICAS DEL PREDIO.
III.- EL INTERESADO DEBERA PRESENTAR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
a) CROQUIS DE LOCALIZACIÓN DEL PREDIO
b) COPIA DEL TITULO DE PROPIEDAD, POSESIÓN
c) COPIA DEL PAGO PREDIAL AL CORRIENTE
d) COPIA DE LA CONSTANCIA DEL NÚMERO OFICIAL.
e) COPIA DE IDENTIFICACIÓN DEL PROPIETARIO CON FOTOGRAFÍA.
f) OPINIÓN POR ESCRITO DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN EL CASO.
g) EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO DEL ESTADO;
RESOLUCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
V. LA SECRETARÍA EXPEDIRÁ LA LICENCIA ESTATAL DE USO DE SUELO PARA LAS
EDIFICACIONES QUE SE DEDIQUEN A USOS INDUSTRIALES, COMERCIALES,
HABITACIONALES, Ó DE SERVICIOS QUE POR SU DIMENSIÓN Y NECESIDADES DE
INFRAESTRUCTURA O TRANSPORTE, GENEREN IMPACTOS SIGNIFICATIVOS EN SU ÁREA
DE INFLUENCIA.
REQUISITOS:
A) COPIA DEL TITULO DE PROPIEDAD O POSESIÓN.
B) OPINIÓN POR ESCRITO DE LAS AUTORIDADES COMPETENTE
C) RESOLUCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, DE CONFORMIDAD CON LA LEY DEL EQUILIBRIO
ECOLÓGICO DEL ESTADO.
D) LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DEL TERRENO
E) PLANO DE LOCALIZACIÓN.
ARTÍCULO 27º.- ZONIFICACIÓN Y USO DE LOS PREDIOS.
EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA EN LOS TÉRMINOS DE ÉSTE REGLAMENTO, TENDRÁ LA
FACULTAD DE FIJAR LAS DISTINTAS ZONAS EN LAS QUE, POR RAZONES DEL PLAN ESTATAL SE
DIVIDA EL TERRITORIO DEL ESTADO Y DETERMINARÁ MEDIANTE LOS PLANES DE DESARROLLO
URBANO DE CENTROS DE POBLACIÓN, EL USO AL QUE PODRÁN DESTINARSE LOS PREDIOS, ASÍ
COMO EL TIPO, CLASE Y LA ALTURA DE LAS CONSTRUCCIONES O DE LAS INSTALACIONES QUE
PUEDAN LEVANTARSE EN ELLOS, SIN PERJUICIO DE QUE SE APLIQUEN LAS DEMÁS
RESTRICCIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY Y SU REGLAMENTO.
ARTÍCULO 28º.- USOS MIXTOS
EL DICTAMEN PARA INMUEBLES QUE CONTENGAN DOS O MÁS DE LOS USOS INDICADOS EN LOS
PLANES DE DESARROLLO URBANO, SE AJUSTARÁN EN CADA UNA DE SUS PARTES A LAS
DISPOSICIONES CORRESPONDIENTES.
ARTÍCULO 29º.- EL USO DEL SUELO EN LA ESCRITURACIÓN DE LOS PREDIOS.
LAS OFICINAS DE CATASTRO, NOTARIOS PÚBLICOS Y JUECES DE PRIMERA INSTANCIA DE LOS
DISTRITOS JUDICIALES Y DE LO CIVIL CONFORME A LA LEY SÓLO PODRÁN DAR FÉ Y EXTENDER
ESCRITURAS PÚBLICAS DE LOS ACTOS, CONTRATOS O CONVENIOS RELATIVOS A LA PROPIEDAD
POSESIÓN, USOS O CUALQUIER OTRA FORMA JURÍDICA DE TENENCIA DE LOS PREDIOS, PREVIA
COMPROBACIÓN DE QUE LAS CLÁUSULAS RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE LOS PREDIOS
COINCIDAN CON LOS DESTINOS USOS Y RESERVAS INDICADOS EN LOS PLANES DE
DESARROLLO URBANO PREVIAMENTE INSCRITOS EN E REGISTRO PÚBLICO D ELA PROPIEDAD.
ARTÍCULO 30º. USOS Y CONSERVACIÓN
EL USO Y CONSERVACIÓN DE PREDIOS Y EDIFICACIONES SE SUJETARÁN A LAS DISPOSICIONES
DE LA ZONIFICACIÓN AUTORIZADA EN LOS PLANES DE DESARROLLO URBANO, REGLAMENTO Y
LEYES EN LA MATERIA.
ARTÍCULO 31º .- USOS PELIGROSOS, INSALUBRES O MOLESTOS
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CAPITULO SERAN CONSIDERADOS COMO USOS
PELIGROSOS, INSALUBRES O MOLESTOS LOS SIGUIENTES:
I. LA PRODUCCIÓN, ALMACENAMIENTO, DEPOSITO, VENTA O MANEJO DE OBJETOS O DE
SUBSTANCIAS TÓXICAS, EXPLOSIVAS, INFLAMABLES O DE FÁCIL COMBUSTIÓN.
II. LA ACUMULACIÓN DE ESCOMBROS O BASURAS.
III. LA EXCAVACIÓN PROFUNDA DE TERRENOS.
IV. LOS QUE IMPLIQUEN LA APLICACIÓN DE EXCESIVAS O DESCOMPENSADAS CARGAS O
LA TRANSMISIÓN DE VIBRACIONES EXCESIVAS A LAS CONSTRUCCIONES
V. LAS QUE PRODUZCAN HUMEDAD, SALINIDAD, CORROSIÓN, GASES, HUMOS, POLVOS,
RUIDOS, TREPIDACIONES, CAMBIOS IMPORTANTES DE TEMPERATURA, MALOS
OLORES Y OTROS EFECTOS PERJUDICIALES O MOLESTOS PARA LA PERSONA, O QUE
PUEDAN OCASIONAR DAÑOS A LAS PROPIEDADES; Y,
VI. LOS DEMÁS QUE ESTABLECE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, EL CÓDIGO SANITARIO Y LOS REGLAMENTOS
RESPECTIVOS.
ARTÍCULO 32º.- USOS CONDICIONADOS.
EXCEPCIONALMENTE, EN LUGARES EN QUE NO EXISTE INCONVENIENTE DE ACUERDO CON LA
ZONIFICACIÓN INDICADA EN LOS PLANES DE DESARROLLO URBANO, Y CON LA CONDICIÓN DE
QUE SE TOMEN PREVIAMENTE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN QUE LAS LEYES Y REGLAMENTOS
EN LA MATERIAL SEÑALEN, EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA PODRÁ AUTORIZAR USOS
CONDICIONADOS, QUE PUEDAN GENERAR PELIGROS, INSALUBRIDAD O MOLESTIAS.
EN TODOS LOS CASOS, DESPUÉS DE EXPEDIR LA AUTORIZACIÓN DE USOS A QUE SE REFIERE
EL PÁRRAFO ANTERIOR, EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA VERIFICARA QUE SE TOMEN Y
CONSERVEN LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN SEÑALADAS Y QUE SE DÉ CUMPLIMIENTO A LAS
DISPOSICIONES RELATIVAS A LA LEY FEDERAL ESTATAL Y SUS REGLAMENTOS PARA PREVENIR
Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
ARTICULO 33º.- CAMBIO DE USO DE SUELO.
EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA EN SU CASO, PODRÁ AUTORIZAR EL CAMBIO DE USO DE
UN PREDIO O DE UNA EDIFICACIÓN, DE ACUERDO CON EL PLAN DE DESARROLLO URBANO
APROBADO PARA LA ZONA DONDE SE UBIQUE EL PREDIO, PREVIO DICTAMEN TECNICO, DE
CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 26º. DE ESTE ORDENAMIENTO.
EN CONSTRUCCIONES YA EJECUTADAS, EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARÍA PODRA
AUTORIZAR EL CAMBIO EN USO, PREVIO DICTAMEN TECNICO DE ESTABILIDAD Y SEGURIDAD
ESTRUCTURAL CON LAS MODIFICACIONES NECESARIAS Y LAS INSTALACIONES ADECUADAS
PARA CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS CORRESPONDIENTES.
CUANDO UNA EDIFICACIÓN O UN PREDIO SE UTILICE TOTAL O PARCIALMENTE PARA UN USO
DIFERENTE AL AUTORIZADO SIN HABER OBTENIDO PREVIAMENTE LA AUTORIZACIÓN DEL CAMBIO
DE USO DE SUELO, EL AYUNTAMIENTO O LA SECRETARIA EXIGIRÁ LA REGULARIZACIÓN DE
DICHO CAMBIO Y, EN CASO DE NO PROCEDER, ORDENARA CON BASE EN DICTAMEN LO
SIGUIENTE:
A) LA RESTITUCIÓN INMEDIATA AL USO APROBADO SI ESTO PUEDE HACERSE SIN LA
NECESIDAD DE EJECUTAR OBRAS, O
B) LA EJECUCIÓN DE OBRAS, ADAPTADAS, INSTALACIONES Y OTROS TRABAJOS QUE SEAN
NECESARIOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL INMUEBLE Y RESTITUCIÓN AL
USO APROBADO, DENTRO DEL PLAZO QUE PARA ELLO SE SEÑALE.
ARTÍCULO 34º.- OTRAS RESTRICCIONES DE USOS Y DESTINOS
EN RELACIÓN A FALLAS GEOLÓGICAS, ÁREAS DE BAJO NIVEL INUNDABLES LOS DERECHOS DE
CAUSE LAS CARRETERAS Y VÍAS FEDERALES, ASÍ COMO DE ZONA FEDERAL MARÍTIMO
TERRESTRE, SE OBSERVARÁN LAS INSTRUCCIONES QUE MARQUEN LOS PLANES DE
DESARROLLO URBANO, LA TABLA DE USOS COMPATIBLES Y LAS DISPOSICIONES FEDERALES Y
ESTATALES EN CUANTO A USOS Y DESTINOS.

No hay comentarios: