miércoles, 24 de septiembre de 2008

ASPECTOS SOCIOECONOMICOS

COMUNIDAD EJIDAL DE YUTECOSO CUAUHTEMOC

INTRODUCCIÓN:

En 1870 se le da el primer nombre de Rancho de la Soledad en honor a la virgen de la Soledad, la cual es muy venerada en este lugar. En el año de 1890 se reconoce como barrio de Yutecoso (yute-agua o verde y coso- grillo).
En 1898 se le agrega el nombre de Cuauhtémoc debido a que era una zona indígena y para ellos Cuauhtémoc,( el último rey azteca) es considerado un símbolo indígena.
El 8 de mayo de 1913 adquiere legalmente el nombre de Yutecoso, pero es hasta el 20 de julio de 1937 que es reconocido definitivamente como ejido y es cuando se nombre: “Comunidad ejidal de Yutecoso Cuauhtémoc”

ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
1780 Habitantes

DATOS DE LA POBLACIÓN
10%-15% Profesionistas
Cuenta con una clínica y un médico general, si se requiere hospitalización, es necesario acudir a tlaxiaco. No hay empleos, solo en tiempos de cosecha, y esta se utiliza para autoconsumo. De las rancherías al pueblo se hace una hora caminando. La mayoría de los pobladores son ejidatarios, ya sea posesionario sucesor o avecindado (emigrantes).

EDADES APROXIMADAS
El 70% de la población tiene aproximadamente 70 años
El 20% de la población son jóvenes de los cuales la mitad sonprofesionistas.
El 10% son niños
El promedio de vida en la población va de los 60 a los 80 años y el 10% de la población tiene de 80 años en adelante.


CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA
La mayoría de los techos son a dos aguas, utilizan mucha madera y adobe y existen algunas casas de concreto.
NIVEL EDUCATIVO:
Cuentan con preescolar, primaria inicial y telesecundaria, desafortunadamente la prepa más cercana en encuentra en San Andrés Cabecera.
La mayoría de los niños van a la primaria, pues es obligatorio, de otra forma los papás serian encarcelados. Cuentan con un CECYTE en Tlaxiaco y para la universidad la mayoría emigra a la capital del estado.

OCUPACIONES USUALES
Campesinos 80% agricultura
10% estudiantes y profesionistas
10% emigrantes

POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA
Agricultura

INGRESOS MENSUALES APROXIMADOS
En si no hay ingresos, todo se maneja por tequio y trueque. Las cosechas son para autoconsumo y en caso de haber ingresos, este va de los 50 a 60 pesos en uno o dos días.


AGUILAR LAZCANO STEFFI
AQUINO SANTIAGO CYNTIA
GONZALEZ REYES JOSE DAMIAN
RIVERA FLORES CLAUDIA
JIMENEZ VELAZQUEZ VANIA
QUEVEDO LOPEZ LUIS ALEJANDRO

EQUIPO 3

No hay comentarios: